TECHO es es una organización latinoamericana que trabaja por una sociedad justa, igualitaria, integrada y sin pobreza donde todas las personas puedan ejercer plenamente sus derechos y deberes y tengan las oportunidades para desarrollar sus capacidades.
Por medio de su modelo de trabajo, TECHO desarrolla y acompaña en las comunidades para contribuir a superar la pobreza. Por su parte, la figura de la Mesa de trabajo, funge como un espacio transversal en el modelo de trabajo, donde se articulan las acciones en conjunto, entre TECHO y la comunidad. Este es un sitio periódico y participativo entre vecinas/os y voluntarias/os donde se dialoga, reflexiona y decide sobre los intereses de la comunidad para gestionar iniciativas colectivas que atiendan a la vulneración de derechos del asentamiento y fortalezcan las capacidades comunitarias de quienes lo habitan.
TECHO impulsó la realización de una evaluación participativa de la Mesa de Trabajo en una comunidad de Puebla, México, llamada San Mateo Mendizábal, con una trayectoria de cuatro años de trabajo con TECHO. El objetivo de este ejercicio fue detectar áreas de mejora en el modelo de trabajo de TECHO México, mediante la evaluación de los ciclos de trabajo de forma cualitativa y participativa en las comunidades donde interviene.
Tras dicho ejercicio, los voluntarios y voluntarias pudieron reflexionar acerca de su desempeño y rol dentro de la Mesa de Trabajo. Además, se evidenció que existían las condiciones para renovar el ciclo de trabajo en este espacio, ya que los vecinos y vecinas encontraron mecanismos para involucrarse más activamente en la toma de decisiones sobre lo que buscan para su comunidad.
Puede accederse al informe final de la evaluación haciendo click en la imagen.
Para mayor información, pueden contactar a Abril Torres Vargas (abril.torres@techo.org) en la Dirección de Programas y Proyectos, y/o a Andrea Lona Elorza (investigacion.puebla@techo.org) en la Coordinación de Investigación Social de Puebla.