UNA EVALUACIÓN SIN EVALUADORES

Estamos comenzando la segunda etapa de EvalParticipativa, con un nuevo plan de actividades que compartiremos en breve. Mientras tanto, los y las invitamos a escuchar el testimonio de Juan Carlos Sanz, quien integra el Equipo Coordinador de esta iniciativa regional por parte del DEval.

En este video Juan destaca las particularidades de una evaluación participativa, entre ellas el papel protagónico que toman, a la hora de analizar y valorar
una intervención, los múltiples actores que han estado vinculados a ella.

También señala la importancia de la rigurosidad de la evaluación
participativa, que le dará credibilidad y ayudará a que se adopten los
cambios y mejoras del proyecto evaluado. Finalmente, invita a sumarse a la
Comunidad de Práctica y Aprendizaje EvalParticipativa, para intercambiar
lecciones aprendidas y fortalecer capacidades en este enfoque de evaluación.

Juan Carlos Sanz es economista por la Universidad de Valladolid, España.
Coordinó proyectos de desarrollo y prevención de riesgos naturales en
América Latina y África. Trabaja en el Instituto Alemán de Evaluación de la
Cooperación para el Desarrollo (DEval), específicamente en el proyecto
Focelac+, Fomento de Capacidades y Articulación de Actores de la Evaluación
en América Latina.

2 thoughts on “UNA EVALUACIÓN SIN EVALUADORES

  1. Ana Isabel Jiménez Dato says:

    Inspirador! Gracias Juan Carlos. Esta comunidad de práctica y aprendizaje es muy valiosa. Deseando conocer más sobre la segunda etapa!
    #TodasSomosJuanCarlosSanz 😉

  2. Dagny Skarwan says:

    Me parece una buena iniciativa de darle inicio a un nuevo ciclo de proyecto , la rueda se sigue girando y Juan Carlos seguro la impulsará con energía y creatividad !
    Un fuerte saludo
    Dagny

Deja un comentario