EXPERIENCIAS Y CASOS DE EVALUACIÓN PARTICIPATIVA

Esta sección de la página está destinada a compartir experiencias concretas y documentadas en las que la evaluación se desarrolló con múltiples instancias de participación social. Interesa conocer los casos, las metodologías utilizadas, los aprendizajes y los aciertos, así como las dificultades y desafíos futuros. Es un espacio para compartir experiencias reales de evaluaciones participativas y colaborativas desarrolladas en la región.

Si conoces casos y experiencias de este tipo que puedan ser socializados a través de esta comunidad de práctica y aprendizaje, agradeceremos que nos lo compartas.


1. EVALUACIÓN PARTICIPATIVA DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL CÁNCER EN VALLE DE LA ESTRELLA (COSTA RICA)


2. EVALUACIÓN PARTICIPATIVA DE LA MESA DE TRABAJO DEL CAMPAMENTO DE SANTA TERESA (SANTIAGO, CHILE)


3. EXPERIENCIAS DE EVALUACIÓN PARTICIPATIVA EN INTERVENCIONES DEL PROGRAMA SERVICIO PAÍS (CHILE): INCORPORANDO A LA COMUNIDAD EN LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES


4. DEJAR HUELLA. HISTORIAS DE EVALUACIONES QUE MARCARON LA DIFERENCIA (a. LATINA Y cARIBE)


5. EVALUACIÓN PARTICIPATIVA DE LA MESA DE TRABAJO DEL CAMPAMENTO San Mateo Mendizábal (PUEBLA, MÉXICO)


6. Mejora de la calidad educativa para la inserción de poblaciones vulnerables en América Latina


7. UN MÉTODO PARTICIPATIVO PARA LA EVALUACIÓN ESCOLAR: EL IACE (ARGENTINA)


8. La II Autoevaluación Institucional de la UNLa: una experiencia participativa (ARGENTINA)


9. Evaluación INTERMEDIA DEL PROGRAMA CRIA (GUATEMALA)


10. EVALUACIÓN DE LOS 15 AÑOS DE EXPERIENCIA SUR


11. Evaluar con las y los sujetos de derecho. Experiencia en México


12. APRENDER HACIENDO. EXPERIENCIAS EN ÁFRICA, ASIA Y AMÉRICA LATINA