Por estas fechas, hace justo un año, se abrieron las puertas de EvalParticipativa. Hasta entonces, grande había sido el interés y las experiencias sobre la evaluación participativa en la región. EvalParticipativa fue una invitación a conectarnos, a poner nuestros saberes en valor, a seguir aprendiendo.
Si se dan el tiempito de buscar y releer, verán que la primera entrada de la página invitaba precisamente a eso, a sumarse. Y la respuesta, su respuesta, fue excelente!
Si bien es cierto que la iniciativa ya partía con el compromiso de 4 ó 5 entidades, no ha dejado de crecer el número de personas que participan en nuestro foro, siguen nuestras publicaciones o interactúa través de las redes sociales.
Hoy la página tiene 176 seguidores de 18 países, y unas 20 mil visitas realizadas en el primer año de vida. Además, el foro virtual cuenta ya con 92 suscriptores. Hasta nuestro idioma materno se quedó corto y EvalParticipativa tuvo que aprender inglés para poder compartir también con colegas de más allá de América Latina.
También ha crecido nuestra biblioteca. La sección de recursos dispone ya de 72 publicaciones disponibles en versión digital; 42 dedicadas principalmente al “qué” y el “cómo” de los enfoques participativos y colaborativos en evaluación y 30 dedicadas exclusivamente a herramientas o instrumentos para facilitar procesos participativos. También ha crecido la sección destinada a compartir experiencias concretas y documentadas de evaluaciones con múltiples instancias de participación social. Ya hemos registrado y publicado ocho casos, dando cuenta de las metodologías utilizadas, los aprendizajes y los aciertos, así como las dificultades y desafíos futuros. Estas publicaciones han sido reunidas con la colaboración de todas y todos, lo cual no hace más que dejar constancia de cuánto se sabía sobre el tema en la región.
Porque recuerden que, además de a sumar, EvalParticipativa nos invita a aprender. Si se abre un espacio para reunir a los mejores expertos y expertas sobre evaluación participativa, ¿cómo no aprovecharlo? Así fue que nuestra comunidad se puso en marcha.
Desde las primeras semanas nos venimos regalando ricas lecturas e intercambios sobre cuestiones relacionadas con la evaluación participativa. Y todos estos correos han sido pulcramente ordenados por temas que pueden ser consultados en cualquier momento en la sección de Noticias.
El primer Encuentro de Experiencias de Evaluación Participativa en América Latina, que congregó a varios de ustedes en Quito, permitió reflexionar en profundidad sobre muchos de los temas compartidos en el foro y marcar las bases para la generación de conocimiento desde nuestra propia comunidad. Las 25 personas allí congregadas compartieron saberes y aportaron insumos que, en estos momentos, se están convirtiendo en un manual y un curso que permitirá compartir aún más las riquezas que atesora esta comunidad.
Sumar, aprender y compartir. En esas estábamos cuando nos ha sorprendido el calendario con este primer cumpleaños. Y con esas seguimos, porque esto no hizo más que empezar.
Son días difíciles y oscuros para muchos, que amenazan con empañar cualquier celebración. Pero es precisamente esa amenaza la que nos anima a celebrar con aún más entusiasmo iniciativas tan llenas de vida, esperanza y futuro como ésta comunidad que compartimos.
Feliz cumpleaños, EvalParticipativa… y que cumplas muchos más!
Felicidades!!!! a todas y todos los que forman parte de esta comunidad de Evaluación Participativa, donde el compartir las experiencias y los conocimientos es la esencia de esta comunidad.. a seguir adelante!!!