Adiós a Mario Robirosa, uno de los pioneros de la planificación participativa

Estimados colegas y amig@s de EvalParticipativa.

Hoy queremos rendir homenaje a Mario Robirosa, quien nos ha dejado a sus 86 años, luego de una larga internación. Mario fue uno de los fundadores del CEADEL, socio de nuestra Comunidad de Práctica y Aprendizaje, EvalParticipativa.

Sociólogo por La Sorbona de París y arquitecto de la Universidad de Buenos Aires, Mario Robirosa fue un revolucionario de la planificación con compromiso social y la noción de ‘consulta a los usuarios’. Fue uno de los pioneros de la planificación participativa y de los enfoques estratégicos en Argentina, siendo un referente indiscutible en estos temas en la región.

En una extensa nota publicada por Miguel Jurado en Clarín, se destaca su rol innovador. Robirosa cambió el lugar que el profesional tenía en el proceso de planificación, desde la idea de un técnico constructor de ideas, hacia la noción de un técnico que debía necesariamente ser parte del proceso político de transformación. Es decir, no un iluminado que estaba fuera del problema, sino parte de esa realidad a transformar. Robirosa acabó con el planificador de escritorio, la estrella, la vedette, creando un sistema que se abre a la participación de la gente.

En una de sus últimas publicaciones, “Turbulencia y Gestión Planificada. Principios de planificación y participación social, territorial y organizacional”, editada por EUDEBA (2014), Robirosa destaca que todo proyecto social es un ámbito de aprendizaje para los actores involucrados. Como en varios de sus trabajos anteriores, señala que, a diferencia de las ciencias naturales o ‘duras’, en la planificación social no hay nada totalmente controlado, todo se discute, todo se construye, todo se hace político. A partir de ello sostiene que en los procesos de planificación social es necesario adoptar enfoques participativos, de escucha y de intercambio, como estrategia para la construcción colectiva del territorio.

Queremos recordar a Robirosa citando parte de la contraportada del libro ‘Turbulencia y Gestión Planificada’, el cual sintetiza su pensamiento y contribución para tod@s quienes trabajamos en torno a intervenciones orientadas al cambio social.

Nunca como en las últimas décadas se ha incrementado tanto los problemas sociales, la pobreza, la desigualdad y la caída de las clases medias; nunca se ha agravado tanto el deterioro del medio ambiente y de la calidad de vida para vastos sectores de la población.

Poder confrontar esta situación y contribuir a una recuperación sociopolítica de nuestras sociedades con proyectos y organizaciones requiere de estrategias apropiadas de planificación y gestión. Para producir cambios positivos en escenarios y situaciones sociales particulares es preciso saber identificar y gestionar proyectos en medio de la turbulencia, es decir, en medio de un contexto siempre cambiante y por ende poco predecible, sin perder la direccionalidad en el mediano y largo plazo. Para ello se necesitan sujetos sociales comprometidos y adecuadamente formados en sus capacidades estratégicas y de organizaciones bien gestionadas.

Para Mario Robirosa la participación no era sólo una cuestión de ‘escuchar a los beneficiarios’, sino más bien implicaba el establecer un intercambio que ayudara a la construcción colectiva de una sociedad más justa. Sirvan estas palabras para homenajear a Mario Robirosa y reconocer en él, y en los colegas de CEADEL, tantos y valiosos aprendizajes para nuestra comunidad de práctica EvalParticipativa, donde la noción de participación social es un tema central.

Equipo coordinador de EvalParticipativa.

Deja un comentario