En una realidad tan dinámica como la que vivimos es imperioso que el/la evaluador/a se adapte a estos ritmos. Para lograrlo es preciso que l@s evaluador@s propicien herramientas para que se faciliten los procesos de EP. Pero, ¿cómo hacerlo?
Durante este Primer Encuentro de Experiencias de Evaluación Participativa desarrolladas en la región de América Latina y el Caribe, nos cuestionaremos constantemente sobre nuestro rol como evaluador@s ante realidades tan cambiantes y singulares como las que atraviesa la región. Principalmente, nos enfocaremos en el cómo debemos actuar ante estas bifurcaciones que mutan en un abrir y cerrar de ojos. En otras palabras, nos centraremos en vernos a l@s evaluador@s como facilitador@s de procesos de EP.
Con estos intercambios, aprenderemos a caminar un poco más rápido que el tiempo, no sólo para adelantarnos a las indefiniciones del futuro, sino también para saber cómo dotarles de un rol protagónico en este proceso evaluativo a la multiplicidad de actor@s involucrad@s.
La tarea no es sencilla, todo lo contrario. Por eso, le dedicaremos todo un día a trabajar sobre esta nueva faceta del evaluador@ y lo haremos sobre cada una de las experiencias de l@s participantes. De este modo, tod@s nos haremos de herramientas colectivas para estar preparad@s -y preparar- en estos procesos de aprendizajes continuos, que luego se convertirán en conocimientos transformadores y facilitadores de EP.
Qué emoción, a horas de encontrarnos!