En esta feria, ni mercancías ni mercaderes: sólo herramientas para la Evaluación Participativa

En este Primer Encuentro de Experiencias de Evaluación Participativa desarrolladas en la región de América Latina y el Caribe no sólo hablaremos de EP, sus conceptos, los roles de l@s involucrad@s, las maneras en facilitar sus procesos, ¡también nos inmiscuiremos en la Primera Feria de herramientas de EP!

Algo que ha sido común en cada uno de los casos seleccionados para este encuentro fue el uso de la imaginación como llave maestra.

A través de diferentes estrategias inéditas, l@s distint@s participantes han promovido -y facilitado- el desarrollo de los procesos propios de la EP. De este modo, lo lúdico junto a instrumentos y técnicas participativas han permitido -y motivado- la intervención e involucramiento de una multiplicidad de actores.

No pretendemos que esta actividad sea una feria de trueque de herramientas de EP, sino que también queremos que sea un espacio propicio para analizar en conjunto las limitaciones, la capacidad camaleónica de estos instrumentos según cada región e incluso, quién dice, quizás este espacio pueda ser un formulador de nuevas estrategias.

En fin, ¡mañana es el gran día! Ese día que tod@s estuvimos esperando desde hace meses. Tod@s impulsad@ y motivad@s por un denominador común: la Evaluación Participativa.

Serán días intensos en los que no sólo aprenderemos de EP, sino que nos empaparemos de las experiencias vividas por colegas, a través de las que seguramente nos preguntaremos: “¿Qué hubiésemos hecho nosotr@s?” y admiraremos cada uno de los pasos dados.

Lo cierto es que no sólo seremos participantes en este encuentro, seremos agentes motivad@s por la transformación social y el desarrollo desde nuestro lugar.

Ya estamos en Quito, bienvenid@s a este Tinkunaco, que en Quechua significa ‘lugar de encuentro’!

Deja un comentario