Participamos en la Semana Global de la Evaluación gLOCAL – 2023

Estimadas y estimados colegas de EvalParticipativa, a inicios de esta semana hemos participado de la Mesa Redonda sobre RETOS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA CON ENFOQUE FEMINISTA Y DECOLONIAL, realizada en el marco de las actividades de la Semana de la Evaluación gLOCAL 2023.

Hemos organizado esta actividad en conjunto con Kalidadea, una red de consultoría feminista en el ámbito del desarrollo y la cooperación internacional.

La práctica de la evaluación presenta diversos retos. Por un lado, lograr la participación efectiva de la diversidad de agentes involucrados para que dicho proceso sea empoderador. Por otro lado, la efectiva transversalización del enfoque de género y el avance hacia la evaluación con enfoque feminista que tenga como punto de partida los derechos humanos. La mesa redonda buscó crear un espacio para reflexionar sobre estos retos para lograr integrar enfoques participativos y de género que sean pertinentes, efectivos y amigables con la población sujeto, tanto las comunidades locales como la ciudadanía con la que se realizan las intervenciones.

Continue reading

“DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO”

ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN DE EVALPARTICIPATIVA

Quizás sea el pensamiento de don Benjamín Franklin el mejor título para esta nota, en la cual queremos compartir el desarrollo de nuestras últimas experiencias en el marco de la estrategia de capacitación de EvalParticipativa en la región. Bajo modalidades presenciales y a distancia, hemos podido contribuir al fortalecimiento de las capacidades en Evaluación Participativa (EP) centradas en el contexto particular de las personas y sus organizaciones. 

Estas actividades de capacitación apuntaron a que las personas participantes conozcan lineamientos conceptuales y metodológicos sobre EP, tomando como punto de partida sus propias experiencias, así como los contenidos del Manual “Siembra y Cosecha”. Así, combinando herramientas didácticas y videos documentales preparados para cada ocasión, buscamos que las y los participantes:

      • desarrollen conocimientos, habilidades y aptitudes respecto de los objetivos, pasos y momentos en la aplicación de esta modalidad de evaluación;
      • adquieran nociones básicas para aplicar un enfoque participativo y facilitar procesos inclusivos; y
      • obtengan los conocimientos mínimos para usar la metodología tanto para mejorar su práctica evaluativa como para contribuir a los procesos de desarrollo de los territorios.

Compartimos acá la crónica de tres capacitaciones desarrolladas entre finales de Julio e inicio de Agosto en Ecuador, Colombia y Costa Rica. Estas instancias de formación fueron organizadas y facilitadas en conjunto con equipos locales de diferentes organizaciones académicas y sociales, capacitando a unas sesenta personas en los tres países. Esta crónica habla de esfuerzos y aprendizajes conjuntos, de articulación y sinergia, de desafíos hechos realidad y esperanzas en torno a la construcción de una sociedad latinoamericana más justa e inclusiva donde, algún día, nadie quede atrás

Continue reading

VI Encuentro de la Plataforma Regional de Evaluación

Queridos amigos, queridas amigas,

En esta ocasión, les invitamos a sumarse al VI Encuentro de la Plataforma Regional de Evaluación, que tendrá lugar el jueves 24 de febrero de 2022, de 8:00 – 11:00 AM (GMT-6).

Ojalá puedan acompañarnos en esta nueva oportunidad de conocer y vincularse a las principales iniciativas para el desarrollo de la evaluación que se proponen desde América Latina y el Caribe.

 

Continue reading

EvalParticipativa en la Semana de la Evaluación gLOCAL

El pasado 31 de mayo tuvimos la posibilidad de presentar EvalParticipativa en la semana de la evaluación gLOCAL 2021.

Acompañados por Claudia Olavarría, que ejerció como moderadora, Esteban, Pablo y Juan hicieron un breve recorrido por la trayectoria de nuestra comunidad de aprendizaje. Uno de los frutos de la primera etapa, el manual “Siembra y cosecha” se presentó como la semilla o punto de partida para el nuevo ciclo que ahora inicia.

Continue reading

EvalParticipativa presente en la Plataforma Regional de Evaluación

Estimadas colegas y amig@s, les contamos que EvalParticipativa estará presente en la Plataforma Regional de Evaluación, y queremos invitarte a acompañarnos, compartir tus inquietudes y conocer otras iniciativas.

Nuestra comunidad de práctica y aprendizaje, EvalParticipativa, será una de las iniciativas que se presentarán en el V Encuentro de la Plataforma Regional de Evaluación, que convocan conjuntamente Clear, DEval, Midepan y ReLAC, y tendrá lugar el próximo 18 de marzo de 2021, de 8 a 11AM, GMT-6.

El encuentro se concibe como un espacio de articulación entre personas y entidades vinculadas al desarrollo de la evaluación en América Latina. Junto a EvalParticipativa, se presentarán otras 10 importantes iniciativas que actualmente se están implementando en la región. Les invitamos a acompañarnos y trasladar la invitación a sus equipos de trabajo.

Para participar, es necesario registrarse previamente (hasta el 16 de marzo) en el siguiente enlace: http://bit.ly/3asRd3L

L@s esperamos!

Capacitaciones ‘virtuales’ en Evaluación Participativa

Querida comunidad, hace unas semanas compartíamos en nuestra plataforma una interesantísima discusión sobre las posibilidades de la evaluación participativa en tiempos de Covid-19.

Ya entonces, muchos y muchas de ustedes nos contagiaban con optimismo un “sí se puede”, que hoy nos alegra poder reforzar un tantito más aún.

Como saben, los formatos online se han convertido en la opción más segura, si no la única, de realizar capacitaciones en tiempos de pandemia. Así lo han entendido también los y las responsables de la iniciativa Eval Youth y del proyecto Focelac, que han programado una serie de jornadas online dirigidas a reforzar las capacidades del colectivo de evaluadores y evaluadoras jóvenes y/o emergentes (EJE) de la región. También la Maestría en Evaluación de la Universidad de Costa Rica, con más de 17 años de trayectoria, está impartiendo su programa enteramente virtual, y nos invitaron a ser parte del curso sobre Evaluación Participativa en el marco del módulo sobre enfoques de evaluación para la realidad latinoamericana.

Continue reading

Evaluación participativa, nuevo abordaje sistémico y co-creativo

Estimad@s colegas, cómo va?

Ayer, organizado por la Red Nacional de Instancias Estatales de Monitoreo y Evaluación (México) y bajo el nombre “Evaluación participativa, nuevo abordaje sistémico y co-creativo“, se desarrolló un muy valioso encuentro y conversatorio en torno a la participación en evaluaciones, tema que hemos abordado hace unos meses en nuestra Comunidad de Práctica y Aprendizaje EvalParticipativa.

Much@s tuvieron dificultades para conectar y participar del debate online. Pero acá tenemos el video con las tres presentaciones y la ronda de preguntas y respuestas, muy valiosas por cierto.

Continue reading

CONVERSATORIO: LANZAMIENTO DEL DOCUMENTAL ‘POR LA RAZÓN O LA FUERZA’

Hola colegas y amig@s, esperamos que se encuentren muy bien.

Queremos invitarl@s a participar del conversatorio y lanzamiento oficial del documental Por la Razón o la Fuerza, que realizaremos el 24 de Julio a las 18 hs de Chile (ver el trailer y enlace para participar al final de la nota).

El documental formó parte de la Evaluación Participativa de las Mesas de Trabajo, realizada con TECHO, uno de los socios estratégicos de EvalParticipativa. La metodología de evaluación se replicó en diferentes países de la región.

Acá les contamos la trastienda de este documental y la experiencia evaluativa, temas que abordaremos, además de ver la película, en el conversatorio.

Continue reading

Respuestas a las preguntas planteadas en el Seminario Web “Experiencias de evaluación participativa en América Latina”

Estimad@s colegas y amig@s, esperando se encuentren bien, acá les compartimos las respuestas a las preguntas que quedaron pendientes durante nuestro seminario web realizado durante la Semana de la Evaluación.

Esperamos sean de utilidad para seguir intercambiando y aprendiendo sobre este apasionante tema, así como sumando nuev@s participantes a esta comunidad de práctica y aprendizaje.

Continue reading

Seminario web: “Experiencias de Evaluación Participativa en América Latina”

Este martes 2 de junio, en el marco de la Semana de la Evaluación 2020, bajo el lema “compartiendo el conocimiento sobre monitoreo y evaluación a nivel global y local” realizamos el seminario de EvalParticipativa.

El propósito principal de este seminario fue dar a conocer y expandir la comunidad de práctica y aprendizaje sobre evaluación participativa, compartiendo experiencias y reflexiones sobre las potencialidades y desafíos de este enfoque de evaluación en la región.

Juan Carlos Sanz, del DEval, moderó el seminario, con el apoyo de Daniela Miranda de la Fundación para la Superación de la Pobreza/Servicio País y Esteban Tapella del equipo coordinador de EvalParticipativa. Desde Focelac, Alejandra Gomez y María Carolina Sandoval facilitaron la grabación y transmisión en vivo del encuentro.

El seminario tuvo la destacada participación de cuatro expositor@s, a saber:

Continue reading