Estimad@s colegas, cómo va?
Ayer, organizado por la Red Nacional de Instancias Estatales de Monitoreo y Evaluación (México) y bajo el nombre “Evaluación participativa, nuevo abordaje sistémico y co-creativo“, se desarrolló un muy valioso encuentro y conversatorio en torno a la participación en evaluaciones, tema que hemos abordado hace unos meses en nuestra Comunidad de Práctica y Aprendizaje EvalParticipativa.
Much@s tuvieron dificultades para conectar y participar del debate online. Pero acá tenemos el video con las tres presentaciones y la ronda de preguntas y respuestas, muy valiosas por cierto.
Como expositor@s participaron:
Juan Carlos Sanz Vaca (Proyecto FOCELAC, del Instituto Alemán de Evaluación de la Cooperación para el Desarrollo – DEval). Su exposición inentó responder la siguiente pregunta: ¿Por qué incorporar mecanismos participativos en los procesos de evaluación?
Juan Murciano Rosado (Experto en evaluación de políticas públicas, Andalucía, España). Su exposición apuntó a responder la siguiente pregunta: ¿Qué desafíos metodológicos tiene la evaluación participativa?
Karol Ugalde Avila (Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, MIDEPLAN, en Costa Rica). Su intervención buscó dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los retos y aprendizajes de la evaluación con participación?
El conversatorio estuvo moderado por Mónica Ballescá, Directora de Planeación y Evaluación, Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del del Estado de Jalisco.
Acá la grabación de este encuentro, y -como siempre- más que bienvenidos sus comentarios y preguntas, en “DEJA UN COMENTARIO”.
Saludos!