La evaluación participativa es intrínsecamente colectiva y cualitativa, y esa es su esencia. En este breve testimonio Carmen Luz Sanchez (Calu), destaca que la clave en un proceso de evaluación participativa es capacitar a los diversos actores para asegurar la apropiación por parte de ellos de las herramientas necesarias para llevar adelante todo el proceso.
Calu tiene más de cuatro años acompañando experiencias de evaluación participativa en el Programa Servicio País, implementado por la Fundación para la Superación de la pobreza en Chile. En su testimonio sostiene que este enfoque de evaluación debe ser pertinente a una estrategia de intervención que dé el protagonismo a los usuarios del programa.
Carmen Luz Sánchez es de Santiago, Chile. Socióloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Master of Arts (Sociology) University of Sydney. Se ha especializado en metodologías cuantitativas y cualitativas de investigación social, y evaluación de programas. Se ha desempeñado como docente e investigadora en dichas áreas. Sus principales temas de interés son pobreza, sociología urbana y herramientas participativas. Actualmente es Coordinadora de Gestión Programática y Evaluación del Programa Servicio País en la Fundación para la Superación de la pobreza (Chile), organización de la sociedad civil que es socia de la Comunidad Virtual EvalParticipativa. En los últimos 5 años ha trabajado en el diseño, desarrollo e implementación de evaluaciones participativas en intervenciones sociales.