Diplomado en Evaluación Participativa de Programas Sociales: una formación innovadora de la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo

por Rodrigo Quiroz Saavedra

En las últimas décadas, se ha observado una evolución progresiva en la institucionalización de la evaluación de políticas públicas en América Latina, y con ello, la evaluación ha adquirido gran relevancia en el ciclo de vida de los programas sociales.

Sin embargo, la formación en evaluación sigue siendo un gran desafío para nuestra región, lo cual es particularmente cierto para el caso de la evaluación con enfoque participativo. Hoy se necesitan cuadros profesionales formados en esta materia para para responder adecuadamente a las necesidades de las instituciones públicas, privadas y sin fines de lucro que requieren evaluar sus programas y proyectos sociales con la participación de todas las partes interesadas.

El diplomado Evaluación Participativa de Programas Sociales ha sido desarrollado para llenar este vacío adoptando una perspectiva de justicia social, equidad y transformación social, y de esta forma, contribuir a descentralizar las políticas públicas, favoreciendo la autonomía de los niveles regional y local de gestión del Estado, y fortaleciendo las formas directas de democracia en los territorios.

El presente programa está estructurado en 7 módulos que cubren los contenidos y etapas fundamentales de un proceso de evaluación con enfoque participativo. Las y los profesionales que completen esta formación tendrán conocimientos y habilidades básicas para adoptar un enfoque participativo en las distintas etapas de la evaluación de un programa social.

Contamos con un cuerpo de evaluadores y evaluadores nacionales e internacionales de excelencia para preparar a profesionales de diversas disciplinas que desean diseñar, conducir, o mandatar evaluaciones que consideran la perspectiva de todas las partes interesadas como tomadores de decisiones, interventores, usuarios, familias, comunidades, y organizaciones territoriales.

El programa se imparte desde la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo (Chile), en modalidad 100% online, y tiene como fecha de inicio el día martes 24 de octubre de 2023, y termina el martes 23 de enero de 2024.

La coordinación académica está a cargo del Dr. Rodrigo Quiroz Saavedra, y el cuerpo docente está compuesto por los siguientes especialistas:

      • Rodrigo Quiroz Saavedra, Universidad del Desarrollo, Chile.
      • Jim Cook, University of North Carolina at Charlotte, USA.
      • Andrea Peroni, Universidad de Chile, Chile.
      • Émilie Raymond, Université Laval, Canadá.
      • Esteban Tapella, Universidad Nacional de San Juan, Argentina.
      • Claudia Olavarría, consultora internacional, Chile.
      • Carmen Luz Sánchez, Fundación para la Superación de la Pobreza, Chile.

Quienes estén interesados en este diplomado pueden encontrar más información sobre descuentos, modalidad de pago, y otros en este enlace.


Deja un comentario