Lanzamiento del Premio EvalParticipativa a la Producción Científica

La comunidad de práctica y aprendizaje EvalParticipativa viene recorriendo desde el año 2019 un camino de conocimiento y profundización de las experiencias de evaluación participativa llevadas adelante en América Latina y el Caribe. Esta plataforma virtual es testigo de los casos y experiencias que hemos presentado,  así como las reflexiones sobre aprendizajes significativos en ellos generados, al igual que la creciente cantidad de recursos (videos, manuales, herramientas) con foco en el campo de la evaluación participativa que se han ido sumando.

En aras de fortalecer la institucionalización de la evaluación participativa en la región, hemos contemplado desarrollar distintas actividades durante este período 2021 y 2022 en conjunto con múltiples actor@s. Una actividad muy especial es  la convocatoria del premio EvalParticipativa a la Producción Científica, el que apunta a profundizar en acercamientos analíticos que reflexionen sobre este tipo de evaluación en general o bien sobre alguna de sus dimensiones, potencialidades, características, etc.

El premio EvalParticipativa a la producción científica cuenta con el apoyo y auspicio del programa PETAS de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina), Focelac+ del DEval (Alemania), ReLAC, Unicef y Mideplan (Costa Rica). El objetivo del premio es profundizar en el conocimiento de la evaluación participativa como propuesta de evaluación inclusiva y vinculada a la Agenda 2030, desde un acercamiento al ámbito académico y la producción científica. Para ello, serán bienvenidos artículos teóricos o empíricos, presentados por autor@s individuales o en equipo, que contribuyan con nuevos conocimientos al campo de la evaluación participativa en la región.

L@s invitamos a leer las bases del Premio EvalParticipativa a la Producción Científica para conocer los premios, criterios y proceso de valoración, y fechas relevantes.

Y les pedimos también compartir esta propuesta con colegas y amig@s con potencialidad e interés en participar de la misma.

¡Muchas gracias!

Deja un comentario