Estimadas/os, colegas, en unas pocas horas comienza la SEMANA DE LA EVALUACIÓN GLOCAL 2022.
Les recordamos e invitamos a sumarse a estas tres actividades donde el tema PARTICIACIÓN tendrá su espacio.
Lunes 30 de mayo. Taller de difusión.
¿QUÉ EXPERIENCIAS Y APRENDIZAJES HA DEJADO LA EVALUACIÓN CON PARTICIPACIÓN (ECP) EN COSTA RICA Y JALISCO, MÉXICO? (Inglés – Español)
En este taller el objetivo será dialogar y reflexionar sobre la experiencia del enfoque inclusivo de la Evaluación con Participación ( EcP) en América Latina a partir de los casos de gestión gubernamental nacional en Costa Rica y subnacional en Jalisco, México.
En este enlace puedes registrarte.
Jueves 2 de junio. Conversatorio.
¿CÓMO Y PARA QUÉ REALIZAR TALLER DE ANÁLISIS DE RECOMENDACIONES EN LAS EVALUACIONES CON PARTICIPACIÓN (ECP)?
En este conversatorio el propósito será conocer la experiencia de los evaluadores/facilitadores respecto a las técnicas, métodos y prácticas de realización de los talleres de análisis de recomendaciones en las Evaluaciones con Participación (EcP), ¿para qué un taller?, ¿Cómo trabajarlo? y ¿Cómo sistematizar resultados?
En este enlace puedes registrarte.
Viernes 3 de junio. Eval-café
SIEMBRA Y COSECHA. MANUAL DE EVALUACIÓN PARTICIPATIVA.
En este Eval-Café, organizado por la iniciativa EvalYouth Costa Rica, presentaremos el libro Siembra y Cosecha, pero -sobre todo- compartiremos ideas, experiencias y oportunidades en torno a la evaluación participativa en América Latina.
La idea es mantener una charla abierta, informal, donde podamos compartir nuestra mirada sobre estos temas, y responder a todas las inquietudes y motivaciones de jóvenes emergentes evaluadores de la región.
En este enlace puedes registrarte.
Las y los esperamos en cada uno de estos espacios para seguir construyendo una evaluación con inclusión social.
Saludos desde el equipo coordinador de EvalParticipativa.