Convocatoria abierta
Hace un tiempo atrás comenzamos un trabajo de articulación con colegas de la región en torno a un proyecto con foco en los conceptos de Evaluación, Inclusión y Democracia en América Latina y el Caribe. En el nuevo proyecto de EvalParticipativa (2023-2024) nos hemos propuesto retomar dichas ideas, y avanzar en la producción de un libro con esa temática, con el propósito de identificar experiencias de evaluación participativa en la región de América Latina y el Caribe, analizando las mismas desde las dimensiones de la inclusión y la democracia, y acentuando los componentes de aprendizaje que dichas experiencias puedan haber generado.
El libro quiere dirigirse a un público responsable de la ejecución y diseño de evaluaciones, de modo que este actor clave tenga más presente (en su radar y en su agenda) la posibilidad y factibilidad de la evaluación con participación social. Nos motiva orientarnos hacia las instancias de formación y capacitación en evaluación y planificación en Latinoamérica, de modo que en ellas el libro facilite acceder a casos concretos de evaluaciones con participación social en la región. Apuntamos como lectores del mismo a docentes y participantes de diplomados, especializaciones y maestrías con foco en la evaluación y la planificación social, a fin de incidir en la formación de los profesionales que deberán realizar, encargar, supervisar y valorar evaluaciones participativas en la región.
¿Cómo participar?
En este archivo presentamos la consideración general y preliminar que nos interesa brindar al libro. Tenemos en claro que el foco debe estar en presentar alguna o algunas experiencias evaluativas realmente existentes, para sobre dicha base realizar el análisis de la misma y, si cabe, hacer alguna consideración general o propostiva. Vale decir, apuntamos a que una parte sustantiva de cada capítulo de cuenta descriptiva y analíticamente de una o varias experiencias de evaluación, mientras que una parte menor puede dedicarse a una reflexión propositiva o de índole más general, sobre la base de la sección inicial.
Sirva entonces esta breve nota para invitar a colegas y amigos de EvalParticipativa que consideren que pueden proponer un capítulo para este libro a hacernos llegar sus ideas al respecto a nuestro correo eval.participativa@gmail.com.
Sobre la base de las propuestas recibidas realizaremos la selección de aquellas a ser incluidas en el libro. Les agradecemos desde ya que puedan compartir esta noticia con colegas y contactos interesados en estos temas.
Un saludo cordial,
Equipo EvalParticipativa