por Susana Menéndez-Roldán, María Dolores Torralbo-Obrero y Salustiano Luque-Lozano
La sección recursos de EvalParticipativa cuenta desde hace unos meses con la “Guía práctica para la planificación y evaluación participativas de las políticas públicas. La participación transversal”, que presentamos en esta nota quienes hemos sido sus redactores.
La participación ciudadana es la mejor vía para la inclusión social. No en vano, es una de las metas incluidas por la ONU en la Agenda de Desarrollo Sostenible (ODS). Concretamente, se propone promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todas las personas y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas, sin olvidar el objetivo de igualdad de género, pues una de sus metas es asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.