Evaluación participativa y rigor en el marco de una evaluación transformadora

Estimad@s colegas, con gran entusiasmo l@s invitamos a participar del próximo seminario virtual de EvalParticipativa, a realizarse el 2 de diciembre próximo, en el que vamos a dialogar en torno a la cuestión del rigor en evaluación participativa.

EL TEMA

Como evaluadores, tenemos la oportunidad de profundizar nuestros entendimientos metodológicos y afinar nuestras prácticas hacia la participación, usando la evaluación no solo como herramienta técnica, sino como proceso que fomenta cambios sociales y enfrenta retos políticos. Sin embargo, seguimos usando medidas de calidad y marcos tradicionales de rigor científico que nos limitan a nivel estructural y nos desafían a nivel personal.

En este seminario presentaremos experiencias y reflexiones sobre el reto colectivo y personal de la evaluación participativa, que contribuyeron a la compilación de métodos participativos para la evaluación y el aprendizaje publicado en el SAGE Handbook of Participatory Research and Inquiry, para invitar la comunidad latinoamericana a un diálogo sobre la pregunta central: ¿Cómo nos imaginamos marcos para medir calidad y rigor desde nuestras metodologías y epistemologías para el pluriverso de la  evaluación?

NUESTRA INVITADA

Marina Apgar, investigadora en el  Instituto de Estudios del Desarrollo (IDS) de la Universidad de Sussex, en el Reino Unido, realizará la presentación central a partir de la cual tendremos un espacio de intercambio entre l@s participantes.

Marina ha editado y co-coordinado recientemente con Will Allen la sección sobre Metodologías Participativas para el Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje del libro Handbook of Participatory Research and Inquiry, publicado en septiembre de 2021 por Sage Editores. Ella cuenta con muchos años de experiencia facilitando procesos de investigación-acción participativa así como el uso reflexivo de la teoría del cambio para la evaluación de resultados con comunidades vulnerables en Latinoamérica y otras partes del mundo. Actualmente es directora de evaluación en proyectos participativos, abordando situaciones extremas de trabajo infantil y la reducción del riesgo de desastres para y con poblaciones marginadas urbanas.

Nuestra idea es que su aporte, ideas y reflexión sirva de puntapié inicial para el desarrollo de un FORO de discusión sobre ese tema, del cual ya iremos compartiendo detalles más adelante.

HORARIOS E INSCRIPCIÓN

El seminario es libre y gratuito, pero deben registrarse para poder participar. Para registrarse y poder acceder a la sala, deben seguir este enlace.

El seminario se realizará enteramente en español, sin traducción simultánea. Por favor, presten atención al horario correspondiente en su país.

Les agradecemos desde ya que compartan esta invitación con personas de su organización y otras personas a quienes consideren puede interesarle el tema. Es realmente un privilegio contar con Marina Apgar en nuestra comunidad, y queremos que nadie lo deje pasar.

Muchas gracias y saludos desde EvalParticipativa!

2 thoughts on “Evaluación participativa y rigor en el marco de una evaluación transformadora

  1. maria jose perez says:

    EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y RIGOR EN EL MARCO DE UNA EVALUACIÓN TRANSFORMADORA
    ES UN TEMA DE GRAN INTERES PARA TODOS LOS CIUDADANOS COMO YO ESTAMOS ARRAIGADOS A INFORMARNOS ACERCA DE LA EDUCACION ASI COMO TAMBIEN LA TRANSFORMACION QUE SE LLEVA A CABO CON ELLA

Deja un comentario