Estimad@s colegas y amig@s, seguimos recibiendo contribuciones a la convocatoria sobre aprendizajes significativos en evaluación participativa. En esta ocasión, Alexandra Santillana (evaluadora senior de Global Affairs Canada) junto a Fabiola Amariles y Ana Isabel Arenas (consultoras de Learning for Impact), nos comparten una rica reflexión sobre evaluación feminista y participativa a partir de la experiencia de Proyectos Comunitarios de Desarrollo Rural en Colombia. Muchas gracias por los aportes, y a seguir aprendiendo!
La experiencia
Esta experiencia, que se desarrolló entre mayo – noviembre 2018, no fue en su totalidad una evaluación participativa, sino una reflexión sobre los aprendizajes de aplicar principios de la evaluación feminista y métodos participativos en proyectos comunitarios de desarrollo rural. Este piloto se realizó dentro del marco de una evaluación convencional liderada por el Ministerio de Asuntos Mundiales de Canadá (Global Affairs Canada – GAC sigla en inglés).
Inspiradas por la Política Canadiense de Asistencia Internacional Feminista (FIAP, por su sigla en inglés)¹ y aprovechando una evaluación en curso del programa de cooperación canadiense en Colombia, se conformó un equipo mixto de evaluadoras con especialistas canadienses y colombianas para diseñar e implementar el piloto.